ORDENES ARQUITECTÓNICOS

 

ORDENES ARQUITECTONICOS


Dórico

Tiene un carácter masculino por su tosquedad.

Orden arquitectónico caracterizado por su sobriedad y simplicidad.

Está reservado para los grandes templos y la ordenación exterior. (Propileos de Atenas).

Es severo. Su columna carece de basa; descansa directamente sobre el estilóbato y es ligeramente cónica.

La altura del fuste varía entre 5-6 módulos. 

La superficie del fuste está adornada por 20 estrías poco profundas y separadas por aristas vivas.

Su capitel es corto, grueso y sencillo.



Jónico

Carácter femenino, con representación de mujer por su feminidad y esbeltez.

Está reservado para los pequeños templos y la disposición de interiores. (Propileos de Atenas)

Es más ligero y grácil que el dórico.

El fuste es más esbelto, de 8 a 10 módulos. Lleva también estrías, pero son más numerosas (24), más profundas y separadas entre sí por un filete.

El capitel es también más rico. Se caracteriza por dos volutas laterales -posible reminiscencia del capitel asirio-unidas por una curva. Unos dentículos u óvalos llenan el espacio entre las dos volutas. El ábaco es moldurado.




Corintio

Capitel floral, con elegancia.

Fue menos empleado que los dos anteriores. Es el más rico. Las columnas descansan sobre una basa.

El fuste es más esbelto, de 10 a 12 módulos; es estriado como el jónico.

El capitel constituye su principal característica: es mucho más alto y en forma de cesta o campana invertida, envuelta en hojas de acanto, cuyos tallos (caulículos) van enlazados con las volutas del capitel jónico que completa el conjunto.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Arquitectura Griega